En este momento estás viendo ¿Es el ACEITE DE COCO BUENO para la salud?

¿Es el ACEITE DE COCO BUENO para la salud?

En el post anterior intentaba responder a la pregunta de si el aceite de coco era peligroso para la salud y la conclusión fue que bajó la evidencia científica actual NO SE PUEDE CONSIDERAR PELIGROSO.

Hoy quiero responder algo muy distinto, y es si el aceite de coco se puede considerar BUENO para la salud.
Existen varias publicaciones que muestran que el aceite de coco es junto con el aceite de oliva uno de los mejores aceites para cocinar, ya que su tiempo de inducción, el cual es un marcador de resistencia a la oxidación, es de los más largos que existen.

También hay evidencia científica que el aceite de coco se acerca mucho a los efectos positivos que tiene el aceite de oliva en marcadores de riesgo cardiovascular, haciéndolo mejor que la mantequilla.
También hay evidencia de que debido a la alta cantidad de TCM (Triglicéridos de Cadena Media) que posee este aceite, puede aumentar DISCRETAMENTE la tasa metabólica ayudando a los procesos de pérdida de peso y grasa CORPORAL.

Estos mismos TCM han mostrado un efecto positivo para la función cerebral, por lo cual se adelantan investigaciones para usarse en pacientes con Alzheimer.

Por su contenido de ácido laurico también se le han atribuido propiedades anti-bacteriales, por lo cual ahora se ven productos de aseo personal como cremas dentales hechas con aceite de coco.

Como ven son muchos los beneficios que se han visto en el aceite de coco, sin embargo los estudios que avalan todos estos beneficios son pequeños y no permiten tener una postura clara frente a una recomendación desmedida e irracional en su uso.

Hay personas MUY SENSIBLES A LAS GRASAS SATURADAS, y cuando empiezan a comer mantequilla y aceite de coco se les sube rápidamente su colesterol y su colesterol LDL, en unos niveles francamente alarmantes, estas personas debería evitar este tipo de grasas.

Si vas a usar aceite de coco que sea en cantidades muy escasas, verlo como lo que realmente es, como UN INGREDIENTE CULINARIO o UN SUPLEMENTO, NO UN ALIMENTO. El coco es COMIDA REAL, el aceite de coco NO; y que sea VIRGEN-PRENSADO EN FRIO.

Personalmente prefiero el aceite de oliva, es el rey! Pero ustedes no están listos para esta conversación ?.

Deja una respuesta