La semana pasada escribí un post hablando que ayunar NO ERA saltarse una comida y quisiera ampliar el concepto.
No nos digamos mentiras, mucha gente ha llegado a la práctica del ayuno para bajar de peso y tristemente en eso se está convirtiendo, en un moda para adelgazar.
¿Qué es lo que la gente está haciendo? Pues están pasando de comer 3 o 4 comidas al día a solo 2; empiezan a perder peso; se ponen felices y contentos, los escucha uno decir que el ayuno es maravilloso, que es casi mágico, que nada había sido tan efectivo para bajar de peso.
Y NO… NO HAY NADA MÁGICO en eso, cuando haces ayuno de esa manera, tu pérdida de peso se da por una RESTRICCIÓN CALÓRICA SOSTENIDA.
Es matemática básica, si en 3 o 4 comidas tenías un ingreso de energía de 1600 calorías y, de repente, pasas a comer dos comidas que te dan 800 a 1000 calorías, pues blanco es gallina lo pone. Estas haciendo un déficit calórico intenso y sostenido.
¿Cuál es el problema?
El de siempre. Cuando DISMINUYES drásticamente la energía que le das a tu CUERPO, y es que la energía que GASTAS también se disminuye.
Se ha estimado que en un déficit calórico sostenido unos 45 a 60 días, la Tasa Metabólica Basal (TMB) SE REDUCE en un 23%. La TMB es lo que gastamos en energía los seres humanos para mantenernos vivos.
Cambios que pueden durar meses en volver a ser normales. Con un agravante mayor, LA PÉRDIDA DE MUSCULO.
Mis amigos, el ayuno te protege de la pérdida de masa muscular si lo haces bien, pero si lo haces mal empezarás a sacrificar músculo, básicamente por una reducción en dos hormonas: HORMONA DEL CRECIMIENTO e IGF-1, en otro post les explicaré eso.
Por eso amigos, este post inició con la palabra CUIDADO. Porque mucha gente que dice estar ayunando, no lo está haciendo. Simplemente está haciendo un déficit calórico intenso sostenido, y esa es una forma de «dañar tu metabolismo», al volverlo menos eficiente.
Si comes poquito, tu cuerpo empieza a gastar poquito, ademas pierdes músculo, esas dos cosas llevan a estancarte muy rápido, un estancamiento que va a tardar bastante en revertirse.
Ayunar SI es una restricción calórica, pero en el TIEMPO, NO en la CANTIDAD de nutrientes y energía.
