Quienes llevan una alimentación rica en grasas y baja en carbohidratos, experimentan en sus exámenes de laboratorio varios cambios.
El PERFIL LIPÍDICO es precisamente uno de los laboratorios que más cambia y generalmente el que más problemas genera, ya que se aumenta el COLESTEROL, sobretodo el famoso COLESTEROL MALO o también conocido como LDL… Y esto hace que no sólo los pacientes entren en pánico, sino también los profesionales de salud de «vieja guardia» que interpretan estos exámenes.
Acá hay varias cosas que aclarar:
1. El colesterol es NECESARIO para la vida: todas nuestras células están rodeadas de colesterol, nuestras hormonas estan hechas de colesterol, la capa que cubre nuestro sistema nervioso está hecha de colesterol, las sales biliares vienen del colesterol.
2. El colesterol es tan importante que nuestro cuerpo lo fabrica, así que el colesterol que tenemos en la sangre es una parte producido por nuestro propio cuerpo y otra parte proveniente de la dieta.
3. No existe el colesterol bueno o malo, cuando se habla de LDL o HDL simplemente se está hablando de un transportador. El LDL transporta grasas del hígado al resto del cuerpo, mientras que el HDL transporta grasas del cuerpo al hígado. No hay malos, ni buenos en esta película.
4. Obvio,si como más grasas es probable que se me suba el COLESTEROL, tanto LDL o HDL.
5. Hay dos tipos de LDL, uno GRANDE y POCO DENSO considerado NEUTRO; y otro PEQUEÑO y MUY DENSO, este último es el que más riesgo tiene de «taparme» las arterias, es decir que si yo tengo mi LDL alto, pero es del primer tipo mi riesgo de tapar las arterias es muy bajo, mientras que si es del segundo el riesgo es mayor.
6. Pero no sólo importa el tamaño y la densidad del LDL, lo más importante es si ESTA OXIDADO o NO. Un LDL oxidado se pega a las arterias, el NO OXIDADO no hace daño. Adivina que oxida el LDL? El azúcar, el exceso de carbohidratos y la insulina alta.
Entonces acá ya tenemos otro panorama, más que el valor de colesterol y el valor de LDL, lo que importa es saber si mi colesterol LDL esta oxidado o no y si este predominantemente es grande o pequeño
¿Cómo averiguarlo? … Se los cuento en la parte 2!
