Ayer dimos respuesta a la pregunta ¿Cuantas veces al dia debo comer? Y en conclusión debemos hacerlo cuando nuestro cuerpo tenga hambre, pero ¿como reconocer que tengo hambre y no otra cosa?
.
Como explicamos ayer, la mayor parte del tiempo comemos sin la presencia del hambre… comemos simplemente porque un olor a pan caliente nos atrae, comemos por la ansiedad de probar ese sabor a hamburguesa que hace rato no compramos, comemos por romper con nuestra pareja, etc… es decir, hemos confundido dos cosas que aparentemente son iguales, pero que nada tienen que ver: HAMBRE y APETITO
.
El apetito son ganas o deseos de comer, y este puede ser desencadenado por muchos motivos que van desde situaciones emocionales hasta estímulos de nuestros sentidos (algo que huela o se vea delicioso). El apetito se origina en el cerebro
.
En cambio el hambre lleva implícito un requerimiento de energía de nuestro cuerpo, una respuesta fisiologica que está anunciando que nuestro cuerpo esta agotando sus reservas de glucosa en la sangre y que es el momento de reponerlas. El hambre se desencadena por una respuesta coordinada entre nuestro cerebro (hipotalamo), estómago y tejido adiposo
.
¿Entonces como reconer entre una cosa y la otra?, pues bien, hoy te voy a explicar los dos requisitos y sensaciones que configuran el hambre, para que de esa forma puedas hacer una elección sabia a la hora de decidir si llevarte algo a la boca o no
.
El hambre lleva siempre implícita dos sensaciones:
.
1. Sensación de Hueco Vacío (SHV): es esa sensación que se siente en la boca del estómago (epigastrio), que es insidiosa, molesta y constante, y que se siente como un vacío profundo… cuando aparece esta sensación nuestro estómago se está preparando para recibir comida, aumenta sus movimientos para estar listo a que le des de comer
.
2. Sensación de Inanición: es esa sensación de fatiga y falta de energía que indica que la glucosa (azucar) de la sangre está entrando a valores entre 70 y 80 grs/dl y que te están indicando que es el momento de reponer a través de la comida
.
Si comes cuando esos dos requisitos estén presentes estarás dando alimento asertivamente a tu cuerpo
