En este momento estás viendo Carbohidratos en dieta keto

Carbohidratos en dieta keto


Este es el macronutriente que mas suelen confundir las personas cuando hacen una dieta cetogenica
.
Como ya lo he explicado antes, es el macronutriente al cual se le debe poner más atención, ya que si excedemos su consumo nos salimos de la cetosi
.
Se ha establecido que una dieta cetogenica no debe pasar de 25 a 30 grs de CARBOHIDRATO NETO al día… Una medida un tanto arbitraria, ya que hay gente que necesita mucho menos de esa cantidad para estar en cetosis; así como también hay gente que puede comer unos cuantos carbohidratos de mas y continuar en cetosis, a este último grupo pertenecen los deportistas de alto rendimiento, que pueden comer 50 grs de carbohidrato y seguir en cetosis
.
A pesar, de que 25 a 30 grs es arbitraria, es una cifra bastante efectiva para hacer entrar en cetosis a la mayoría de nosotros y por eso es tan aceptado este valor como límite para iniciar una Dieta Cetogenica
.
Recuerden que el carbohidrato NETO, es el carbohidrato que ENTRA a nuestro metabolismo; su cálculo es sencillo, simplemente restamos la FIBRA del total de los carbohidratos; así por ejemplo: 100 grs de aguacate tienen 8 grs de carbohidrato, pero 6 grs de estos son fibra, por lo tanto 100 grs de aguacate sólo tienen 2 grs de carbo neto (8-6=2)
.
Ahora que sabemos más o menos la cantidad de carbohidrato diario límite, es conveniente saber que tipo de carbohidrato
.
Existen dos tipos de alimentos: 1. Altos en Densidad de Carbohidratos y 2. Bajos en Densidad de Carbohidratos
.
Veamos ejemplos: una PAPA o PATATA mediana (50 grs) puede tener 10 grs de carbohidrato NETO; mientras que la misma cantidad de espinaca tienen 0.7 grs de CARBOHIDRATO NETO… La papa es un alimento con alta densidad de carbohidrato y la espinaca será de baja densidad
.
Como se dieron cuenta la cantidad de carbohidratos en keto es muy baja, por eso se prefieren los alimentos de baja densidad de carbos, permitiéndonos comer altas cantidades de alimentos ricos en vitaminas y minerales como es el caso de los vegetales
.
Sin embargo, no sólo importa la cantidad de carbo, también es importante la carga glicemica y el índice glicemico, esto lo explicaré en el próximo post

Deja una respuesta