Siempre me ha llamado la atención ese afán del hombre por conseguir sustancias que imiten el sabor dulce del azúcar sin sus efectos adversos, para mi, eso refleja cuán adictos somos al azúcar y cuán dependientes del sabor dulce nos hemos convertido
.
Dentro de esas sustancias que podrían reemplazar al azúcar sin sus efectos negativos esta el jarabe, syrup o azúcar de yacón
.
El yacón es una especie de tubérculo propio de la región andina de Suramérica. De su raíz se obtiene el azúcar de yacón
.
A diferencia del azúcar, la miel o el agave, el dulce del yacón no proviene en gran medida de la fructosa o la glucosa, ya que sólo un 35% del yacón tiene fructosa y glucosa
.
Lo que le da el sabor dulce al yacon son los fructo-oligosacaridos (FOS) y la inulina que contiene, estos son carbohidratos complejos que no podemos degradar en nuestro aparato digestivo
.
El yacón es basicamente fibra, por lo tanto gran parte de él no se absorbe en el intestino y cumplen funciones tanto de prebiotico como de probiotico
.
Estas propiedades hacen que el azúcar de yacón no estimule la producción de insulina y no presente el efecto negativo de la fructosa
.
Y aunque todo pareciera indicar que este es el santo grial de los sustitutos del azúcar, el problema con el yacon es que al ser sólo fibra expone a nuestro cuerpo sufrir problemas digestivos, que van desde gases, dolor abdominal y diarrea, por eso se aconseja que su consumo sea menor de 20 grs al dia y que personas con Síndrome de Intestino Irritable (SII) o Síndrome de Sobre-crecimiento Bacteriano (SIBO) se abstengan de su uso
.
Entonces si usted está buscando una alternativa para endulzar sin tantos efectos negativos este producto podría ser una alternativa, obviamente si su intestino lo tolera
.
RECUERDE QUE EL MEJOR ENDULZANTE ES EL QUE NO SE USA, es la unica forma de quitarnos la esclavitud por el sabor dulce, pero si usted todavía vive en esa esclavitud este producto podría ser una opción
